El Centro Publico de Educación Especial (CPEE) Andrés Muñoz Garde celebrará sus jornadas de puertas abiertas el próximo día:
12 de Marzo de 16:30 a 19:00 horas
.
La finalidad de dichas jornadas es dar a conocer a los padres y madres la oferta educativa que ofrece dicho colegio y ver tanto el centro como el material educativo que dispone.
La comunidad educativa de dicho centro, y muy especialmente nosotros la asociación de padres y madres, queremos invitarte a conocer nuestro centro. Tanto si tu hijo / hija asiste al centro como si estas buscando un centro de educación especial, acércate el día 12 para conocer el proceso de aprendizaje de nuestros alumnos.
Desde APYMA y junto al Colegio CPEE Andrés Muñoz, queremos agradecer a una de las mamás del cole, los esfuerzos que ha realizado para conseguir el apoyo económico de los trabajadores de la empresa CINFA (donde trabaja), al proyecto propuesto por OTSANDA (Centro de terapia asistida con animales), permitiendo realizar una actividad terapéutica de forma totalmente gratuita para nuestros ángeles.
La terapia se va a realizar en dos fases:
- Una primera de Marzo a Mayo que será más lúdico-terapéutica, donde participarán todos los alumnos a los cuales sus padres-tutores les hayan concedido el permiso.
- La segunda más selectiva y con mayor carga terapéutica que comenazará en Octubre.
Algunos de los objetivos marcados van en la línea de mejorar las capacidades cognitivas y competencias de los alumnos, motivar el respeto, fomentar la autonomía, disminuir los miedos, establecer relaciones de solidaridad, amistad, afecto, relajación, etc....
APYMA se une al centro para agradecer el esfuerzo realizado por esta madre, la dedicación de OTSANDA y el apoyo recibido por parte de los trabajadores de CINFA.
Esperamos que esta nueva Terapia pueda tener continuidad en el centro y resulte de interés para todos.
Los papás de Tasio han escrito estas letras de agradecimiento en la despedida del pequeño que se traslada a otro colegio este mismo año 2013. APYMA agradece a estos papás la deferencia y a Tasio le damos también las GRACIAS por haber estado entre todos nosotros. Aquí estaremos para lo que necesitéis.
Hace ahora ocho años que Tasio
entró en Andrés
Muñoz y sólo tenemos palabras de agradecimiento para todos los miembros del
colegio (profesores, cuidadores, personal de administración,
enfermeras, trabajadores
sociales, apyma, padres de compañeros de Tasio ) que
han compartido su tiempo con él y con
nosotros. Nos gustaría expresar nuestro
enorme y sincero
reconocimiento a vuestro trabajo
esforzado, a vuestra dedicación,
compromiso, sensibilidad, ilusión,
cariño, alegría y ternura incondicionales.
En todos estos años en el centro hemos conocido personas increíbles. A nadie
nombramos para no olvidar tampoco a nadie, pero formáis parte
valiosa de nuestra
maleta vital y lo que es más importante de la maleta de Tasiete.
Él no lo
verbaliza pero está claro que os lo dice todos los días, tiene una
felicidad
contagiosa y contagiada.
Tasio, como todos sus compañeros
actúan a modo de
espejos. Todos lo que nos miramos en ellos un poco a fondo
envejecemos de un
modo distinto.
Hace tiempo
encontramos un libro con
el que nos hemos sentido muy identificados
por nuestra situación con Tasio (Quieto de Màruis Serra) . Este es
un extracto
de este libro y el hasta pronto de
Tasio:
Este escrito pretende recoger una experiencia humana vivida en primera persona ante la impotencia de dar una respuesta convincente, la mía.
Aitor, un chico de 14 años de ojos verdosos y sonrisa clara.
Nació prematuro y en su desarrollo desde niño se manifestó un problema en sus piernas siempre dobladas. Nunca pudo caminar de forma correcta ni tampoco correr detrás de un balón como cualquier chico de su edad lo haría en la actualidad. Impotente me pregunta: porqué a mí?......
Continúa su relato con aplomo sincero:
- Me gustaría saber qué ocurrió en esos meses en que estuve en el vientre de mi madre, mientras sus lágrimas brotaban dando rienda suelta a la impotencia. ¿Qué ocurrió para que yo saliera así?, quisiera que alguien me lo explicara porque no lo entiendo; Y es que ya estoy harto de ser diferente, de que no pueda caminar. Una vez me dijeron que era tan tonto como una piedra, pero no me lo creí.
Le habían hecho diversas pruebas, incluida la vacuna botulínica en la que su experiencia no había sido muy buena calificándola como inservible y ahora estaba pendiente de una operación de la que ni siquiera le habían dado garantías en el resultado.
- Y ahora me van a abrir todo y me van a tocar las p............, después todo ese tiempo de rehabilitación y si me va bien no me importa pero si no consigo mejorar ....
El llanto de un adulto se atrevía a salir desde el cuerpo del niño en el que vivía.
Mis propias lágrimas le acompañaban desde lo más profundo de mi ser y me atreví a acariciar su cabeza para que me sintiera cercana.
Quizás hay muchas cosas que se nos escapan y ésta puede ser una de ellas.
-Yo también soy diferente - me atreví a decirle..........
Y tu madre y tu padre también lo son, todos somos diferentes, si fueramos iguales no tendríamos nada que aprender el uno del otro y todos lo sabríamos todo.
Me dió las gracias pero fuí yo la que se sentía agradecida por tenerlo en mi presencia y así se lo hice saber.
Entender que estamos aquí por algo me ha llevado algunos años de aprendizaje y no pocos, dándome golpes contra el suelo una y otra vez.
Saber que físicamente nos envuelve un cuerpo que siente y padece y que sólo es el traje con el que vestimos nuestro espíritu no es fácil de entender. Como tampoco es fácil de entender que nuestros niños son ángeles de grandes alas blancas que están con nosotros para ayudarnos a recorrer nuestro camino, tarea árdua y difícil si la basamos totalmente en el AMOR INCONDICIONAL.
Sus últimas palabras fueron:
- También sé que si no hubiera salido así, no sería como soy.
Es cierto y es aquí donde reside el secreto de la vida y sus diversas formas y antojos naturales.
Me despedí de él tras un abrazo sincero en el que su alma y la mía se fundían en una sola.
GRACIAS AITOR por tu experiencia, por tu enseñanza frente a la resistencia, por ser
diferente y por regalarme tu sonrisa con esos brackets tan
particularmente bellos en tu boca. Soy una privilegiada y siento que
cada día lo soy más. MIL GRACIAS.
Este es el vídeo de un chico de 18 años capaz de superar barreras y de transformar sus sueños en realidad. Que lo disfrutéis.
El pasado 26 de noviembre de 2012 nos reunimos, en el Departamento de Educación, los miembros de la nueva Comisión Técnica para el futuro CPEE ANDRÉS MUÑOZ, junto a Jose Luis Asín Buñuel, Director del Servicio de ordenación e Igualdad de Oportunidades y dinamizador de la Comisión para el anteproyecto del nuevo colegio.
La composición de la Comisión es la siguiente:
*José Luis Asín Buñuel: Director del Servicio de ordenación e Igualdad de Oportunidades.
* Rafael Pastor de Luis: Jefe de la Sección de Atención a la Diversidad y Necesidades Educativas Especiales o persona en quien delegue.
* Irene Labarta Calvo: Directora del Centro de Recursos de Educación Especial de Navarra (CREENA) o persona en quien delegue, junto a MªJosé Mendive(visuales CREENA), Asun Casado (auditivos CREENA).
* Arantza Noain Ramírez: persona técnica designada por el Servicio de Infraestructuras Educativas.
* Pedro José Bellosos Ciáurriz: Director del CPEE Andrés Muñoz Garde o persona en quien delegue.
* Ana Arteta Górriz: Representante del profesorado del CPEE Andrés Muñoz Garde.
* Miguel Zunzarren Uriaque: Representante del personal no docente del CPEE Andrés Muñoz Garde.
* Amaya García y Marisol Melero: Representante de APYMA del CPEE Andrés Muñoz Garde.
En dicha reunión se determinaron las funciones, objetivos, grupos de trabajo y calendario de reuniones para la puesta en común de los trabajos realizados por cada grupo, cuyo objetivo final es la CULMINACIÓN del ANTEPROYECTO a finales de Mayo.
En dicha reunión quedó de manifiesto la situación precaria de nuestro colegio junto a las condiciones en las que se desenvuelven nuestros ángeles y los profesionales que los atienden día a día.
Nuestra impresión como representantes de APYMA ha sido muy positiva.
Es el comienzo de una nueva etapa en la que necesidades y dificultades iran resolviéndose poco a poco. Agradecemos que este primer paso se haya dado.
Estamos convencidos de que no hay imposibles que no puedan ser subsanados, porque nuestros ángeles son la oportunidad que permitirá a nuestra sociedad, si cabe, crecer en humanidad responsabilidad y compromiso, permitiendo que la empatía sea uno de los valores principales para que los objetivos se cumplan.
Seguimos con la llama de nuestra estrella encendida: UN CPEE ANDRÉS MUÑOZ PIONERO EN DISCAPACIDAD.